top of page
Search

‘A TODOS NOS VOLVIERON LOCOS’

Writer's picture: Jorge Santa CruzJorge Santa Cruz

Updated: Oct 8, 2022

Aunque la tragedia autoinfligida a la sociedad cubana aún tiene una resistencia férrea en el campo de la comunicación internacional, el contenido que la expone no ha dejado de documentarse.



Desde la gran novela, también adaptada al cine, Memorias del Subdesarrollo, la autobiografía Antes que Anochezca, la gran película cubana Fresa y Chocolate hasta el gran álbum de pop/rock/trova Como los Peces la realidad obstinate que sufre el folklore cubano desde el año 1959 ha quedado muy bien reflejada, lista para aplastar la maquinaria publicitaria de la dictadura.

Ahora, en mi carrera como escritor para diferentes medios, desde periodismo, relaciones públicas y la ficción, siempre me he retado a definir cualquier historia a una oración, y si se puede a una palabra mucho mejor, pero este no ha sido el caso con el oprobio cubano. Cuando todas las dictaduras se definen con una palabra en común: OPRECIÓN, la condición cubana lleva un toque más de azúcar y ron, aunque sea sobre una herida que no para de verter su sangre al mar que la rodea.


A pesar de que, hasta ahora, en todas mis novelas de una forma u de otra siempre he introducido el tema cubano, nunca me he tomado como una tarea pendiente de saciar esa oración, esa palabra que defina lo sufrido desde el '59.


Pues bien, esa frase tardó unos 63 años y se encuentra en la canción de Carlos Varela: La Feria de los Tontos.


La letra de La Feria de los Tontos no dice nada que no se sepa de la barbaridad de la jerarquía de la dictadura; sin embargo, tiene una línea que pudiera no decir algo para quien no entienda de raíz el fenómeno cubano, incluso esta frase pudiera parecer risible, hueca, desdibuja, pero no hay mejor diagnostico que la frase, con hincapié en la palabra LOCOS:



Más que las muertes ocasionadas y que se siguen produciendo por la podrición de un sistema, más que la miseria, de hambre y de espíritu, de la opresión sobre la población caribeña que, mezclada mayoritariamente por el hombre blanco español y la mulata africana, y viceversa, no ha dejado de ser colorida para quien no tiene cartas en el asunto, la verdad es que es triste, y hasta fascinate, ver transitar el delirio en el alma, en la psique, de todo el cubano que ha emigrado de la represión de los hermanos Castros.




コメント


 2023 JORGE SANTA CRUZ. ALL RIGHTS RESERVED 

bottom of page