LADRA: Un Thriller Teatral que Desgaja las Capas del Alma HumanaJorge Santa CruzJan 30, 20242 min read"LADRA", escrita por Jorge Santa Cruz, es una obra de teatro intensa y provocadora que se sumerge en las complejidades emocionales y éticas de un periodista cuya vida se ve alterada por las consecuencias de su nuevo y aparentemente soñado empleo como corresponsal de un periódico, cubriendo al presidente del país. Con un género que oscila entre el suspenso y la reflexión, la trama se desenvuelve en cuatro actos que llevan al público a través de una montaña rusa de emociones.La obra comienza con el Periodista, interpretado magistralmente, enfrentando las consecuencias de su ausencia en el hogar, específicamente con su perro y esposa. La distancia emocional que surge debido a su nuevo rol profesional se manifiesta de manera simbólica, convirtiéndolo en un extraño para quienes solían ser sus confidentes más cercanos. La Esposa, representada con fuerza y vulnerabilidad, encarna el conflicto de sentirse abandonada y cuestiona la prioridad del trabajo sobre la relación.La trama toma giros inesperados cuando se introduce a la Anciana, un personaje enigmático que aporta capas adicionales a la narrativa. La escenografía, con dos camas separadas que simbolizan la distancia emocional, crea un telón de fondo efectivo para el desarrollo de la historia.El desarrollo del Acto II intensifica la tensión entre el Periodista y la Esposa, llevando la obra hacia una exploración más profunda de la soledad y la desconexión. El uso de elementos simbólicos, como la luz apagada y la sugerencia de cambios físicos, agrega capas de significado a la obra.En el Acto III, la relación entre el Periodista y la Anciana se desarrolla, revelando aspectos de la vida del protagonista que añaden complejidad al personaje. El diálogo entre ellos destila sabiduría y cuestionamientos filosóficos sobre la vida y las elecciones.El Acto IV lleva la obra a un clímax impactante y desgarrador. El drama culmina en una escena sorprendente que desafía las expectativas y confronta al público con decisiones difíciles. La pistola, el perro y la metáfora de la luz apagada se entrelazan en un desenlace poderoso y conmovedor.En conclusión, "LADRA" no solo ofrece un thriller teatral emocionante, sino que también invita a la audiencia a reflexionar sobre las complejidades de la vida, la toma de decisiones y las consecuencias inevitables. Con diálogos impactantes, actuaciones convincentes y una trama que mantiene al público en vilo, la obra de Jorge Santa Cruz resuena como una experiencia teatral inolvidable y provocadora.
"LADRA", escrita por Jorge Santa Cruz, es una obra de teatro intensa y provocadora que se sumerge en las complejidades emocionales y éticas de un periodista cuya vida se ve alterada por las consecuencias de su nuevo y aparentemente soñado empleo como corresponsal de un periódico, cubriendo al presidente del país. Con un género que oscila entre el suspenso y la reflexión, la trama se desenvuelve en cuatro actos que llevan al público a través de una montaña rusa de emociones.La obra comienza con el Periodista, interpretado magistralmente, enfrentando las consecuencias de su ausencia en el hogar, específicamente con su perro y esposa. La distancia emocional que surge debido a su nuevo rol profesional se manifiesta de manera simbólica, convirtiéndolo en un extraño para quienes solían ser sus confidentes más cercanos. La Esposa, representada con fuerza y vulnerabilidad, encarna el conflicto de sentirse abandonada y cuestiona la prioridad del trabajo sobre la relación.La trama toma giros inesperados cuando se introduce a la Anciana, un personaje enigmático que aporta capas adicionales a la narrativa. La escenografía, con dos camas separadas que simbolizan la distancia emocional, crea un telón de fondo efectivo para el desarrollo de la historia.El desarrollo del Acto II intensifica la tensión entre el Periodista y la Esposa, llevando la obra hacia una exploración más profunda de la soledad y la desconexión. El uso de elementos simbólicos, como la luz apagada y la sugerencia de cambios físicos, agrega capas de significado a la obra.En el Acto III, la relación entre el Periodista y la Anciana se desarrolla, revelando aspectos de la vida del protagonista que añaden complejidad al personaje. El diálogo entre ellos destila sabiduría y cuestionamientos filosóficos sobre la vida y las elecciones.El Acto IV lleva la obra a un clímax impactante y desgarrador. El drama culmina en una escena sorprendente que desafía las expectativas y confronta al público con decisiones difíciles. La pistola, el perro y la metáfora de la luz apagada se entrelazan en un desenlace poderoso y conmovedor.En conclusión, "LADRA" no solo ofrece un thriller teatral emocionante, sino que también invita a la audiencia a reflexionar sobre las complejidades de la vida, la toma de decisiones y las consecuencias inevitables. Con diálogos impactantes, actuaciones convincentes y una trama que mantiene al público en vilo, la obra de Jorge Santa Cruz resuena como una experiencia teatral inolvidable y provocadora.
Comments